Método de evaporación-oxidación térmica de aluminio para modificación de propiedades eléctricas y químicas de superficie de películas delgadas de óxido de zinc
Método de evaporación-oxidación térmica de aluminio para modificación de propiedades eléctricas y químicas de superficie de películas delgadas de óxido de zinc
Método de evaporación-oxidación térmica de aluminio para modificación de propiedades eléctricas y químicas de superficie de películas delgadas de óxido de zinc
Energía asequible y renovable
Nivel de madurez TRL 4
Patente No. MX 416478 B
Descripción
Método de evaporación–oxidación térmica de un metal para modificar las propiedades eléctricas y químicas de superficie de una película delgada semiconductora para dispositivos electrónicos, particularmente para su aplicación en películas conductoras de electrones en celdas solares de perovskita. El método comprende las etapas indicadas a continuación: 1) evaporación térmica de una película metálica ultradelgada reflectiva, sobre una superficie de una capa semiconductora a modificar; y 2) calentamiento térmico en un ambiente rico en oxígeno a temperaturas de oxidación del metal evaporado para convertirlo en una película ultradelgada de óxido de metal transparente.
¿Qué resuelve?
Incluye la posibilidad de preparar películas ultradelgadas que favorecerían la estabilidad de celdas solares fotovoltaicas elaboradas a base de perovskita.
Propuesta de valor
La propuesta de valor comprende: a) permite la obtención de una película ultradelgada y homogénea de aluminio sobre la superficie de la película semiconductora de óxido de cinc (ZnO); b) produce una película ultradelgada de óxido de metal (AlOx) y, al mismo tiempo, promueve la difusión de los átomos de aluminio hacia la capa subyacente de ZnO, de esta manera aumenta la conductividad eléctrica volumétrica de ZnO; c) la película ultradelgada dieléctrica de AlOx modifica el nivel de Fermi de la capa de ZnO; d) la película dieléctrica AlOx sirve como una barrera física para prevenir las reacciones de ácido-base entre el ZnO y la perovskita. Las aplicaciones potenciales de la tecnología están en los campos de la óptica, electrónica y la energía, en dispositivos como las celdas solares de perovskita, diodos de emisión de luz, sensores, transistores, transmisores de efecto de campo, baterías, ventanas regulables, celdas de combustible, entre otros.
Beneficios
1
Obtención de película ultradelgada y homogénea
2
Aumenta la conductividad eléctrica
3
Se previenen las reacciones ácido-base
4
Aplicable en diversos dispositivos
5
Método económico
6
¿Qué buscamos?
Aliado industrial que quiera madurar la tecnología y poderla comercializar