Edilson Moreno
infoexte_med@unal.edu.co

PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO POR FERMENTACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS

Energía asequible y renovable

Nivel de madurez TRL 5

Patente No 16148549

Descripción

Proceso para la producción de hidrógeno por fermentación anaeróbica de residuos orgánicos que comprende la preparación de un sustrato a partir de residuos orgánicos, sometido a hidrólisis ácida en un ambiente cerrado controlando condiciones de tiempo y pH.

¿Qué resuelve?

Diseñar procesos de producción de hidrógeno que empleen sustratos de bajo costo y que no requieran de inoculación y/o pre-tratamientos de esterilización, para lo cual es necesario optimizar las condiciones favorables de fermentación, tales como: concentración de fuentes de carbono, pH, agitación, presión parcial de hidrógeno, microorganismos presentes y temperatura.

Propuesta de valor

Producción de hidrógeno por fermentación de residuos orgánicos en entorno cerrado, con diseño de sustrato, temperatura ambiente menor que los convencionales y control de pH para obtención de concentraciones de hidrógeno hasta 58%.

Beneficios

1

Sistema sin uso de pretratamiento ni esterilización del sustrato.

2

Sustrato compuesto por residuos orgánicos (azúcares, incluye lactosa).

3

Condiciones ambientales controladas con temperatura entre 30 y 40°C, agitación entre 30 y 45 rpm y pH entre 5,0 y 6,5

4

5

6

¿Qué buscamos?

Aliado tecnológico para la validación del prototipo.

Áreas de aplicación

Biotecnología; materiales avanzados; eficiencia energética; energías renovables inteligentes; transporte.

Aplicaciones de la tecnología
Energía eléctrica, energía térmica y transporte

Edilson Moreno
infoexte_med@unal.edu.co

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?