+tiDx es un Kit portátil que permite identificar bacterias causantes de mastitis (S. aureus, S. agalactiae y otros Streptococcus y Staphylococcus spp.) directamente en la finca. El sistema utiliza jeringuillas con medios selectivos y medios cromogénicos que permiten, a partir del análisis de una muestra leche, identificar las bacterias causantes de la enfermedad en un tiempo de 24-48 horas y con valores de sensibilidad y especificidad del 98% y el 89%, respectivamente. +tiApp Es un aplicativo móvil que funciona online y offline y que permite el registro y almacenamiento de la historia clínica y productiva de los animales de la granja.
¿Qué resuelve?
Ambas soluciones buscan reducir las pérdidas económicas por mastitis, mejorar la salud del hato y aumentar la rentabilidad de las granjas lecheras a través de la optimización en el diagnóstico de la enfermedad y el uso racional de la información productiva y sanitaria.
Propuesta de valor
+tiDx – Diagnóstico microbiológico de mastitis en campo, rápido, económico y sin necesidad de laboratorio. +tiDx ofrece a los productores lecheros una herramienta portátil y de fácil uso para la identificación microbiológica de los principales patógenos causantes de mastitis bovina, directamente en la finca, sin necesidad de enviar muestras a laboratorios externos.
+tiApp – Asistencia técnica inteligente para el manejo integral de la mastitis, accesible desde cualquier lugar. +tiApp es una plataforma digital que funciona como un asistente técnico virtual, brindando a los productores herramientas para el seguimiento, análisis epidemiológico y toma de decisiones frente a casos de mastitis, tanto clínicos como subclínicos.
Beneficios
1
Diagnóstico microbiológico de mastitis directamente en campo, a menor costo, mayor velocidad y mejor sensibilidad y especificidad que los métodos de diagnóstico tradicionales.
2
Mejor integración, organización y uso de la información sanitaria y productiva en granjas lecheras.
3
Disminución de pérdidas económicas en granjas lecheras debido a la mastitis Bovina.
4
Optimización del uso de antibióticos y reducción de la resistencia antimicrobiana.
5
Aumento de la cobertura de programas de asistencia y extensión agropecuaria a unidades productoras de leche
6
¿Qué buscamos?
Aliados estratégicos del sector agropecuario y lechero interesados en comercializar, distribuir o adoptar directamente las tecnologías.
Establecer acuerdos con: Distribuidores agropecuarios que integren estas soluciones a su portafolio comercial. Empresas del sector lácteo interesadas en implementar tecnologías de control sanitario en sus redes de proveedores. Cooperativas, asociaciones lecheras o entidades públicas que deseen adquirir las tecnologías para mejorar el diagnóstico y manejo de mastitis en sus regiones. Inversionistas o aliados con capacidades en comercialización que deseen participar en el escalamiento y posicionamiento de la solución.
Estamos listos para producir, adaptar y transferir la tecnología.
Áreas de aplicación
Industria láctea, ganadera y de alimentos.
Carlos Julio Nova López – (+57) 302 8305065 – cnova@ces.edu.co Natalia Elena Zapata Cadavid – (+57) 310 7709414 – nzapata@ces.edu.co