Dra. Oralia Suárez
(507) 523-5330 / 523-5760

SISTEMA REGULADOR DE TEMPERATURA DE FLUJO CONTRACORRIENTE PARA CULTIVOS HIDROPÓNICOS

Hambre cero

Nivel de madurez TRL 3

Patente No. 92184

Descripción

La invención se refiere a un sistema regulador de temperatura para cultivos hidropónicos mediante la circulación de un fluido regulador de temperatura en contracorriente al flujo de la solución nutritiva. El sistema incluye un intercambiador de calor, una bomba, un sensor de temperatura y un mecanismo de control.

¿Qué resuelve?

El problema de temperaturas inestables en una solución nutritiva que causan mala absorción de nutrientes generando control preciso y eficiente mediante intercambio de calor en contracorriente.

Propuesta de valor

Nuestra propuesta de valor radica en ofrecer un sistema de regulación térmica para cultivos hidropónicos que aumenta la eficiencia, reduce costos y asegura condiciones ideales para el desarrollo de plantas, diferenciándose claramente en el mercado por su innovación y eficacia en el control de temperatura.

Beneficios

1

Estabilidad térmica garantizada: Evita los extremos peligrosos que suelen dañar cultivos

2

Eficiencia energética con conciencia ecológica: Al optimizar el intercambio de calor, se reduce significativamente el consumo eléctrico frente a soluciones tradicionales

3

Adaptabilidad a múltiples tipos de cultivo y entornos: el sistema funciona con diferentes especies y se ajusta tanto a instalaciones domésticas como a invernaderos industriales

4

Prevención de enfermedades: Al mantener temperaturas estables, se reduce la proliferación de hongos y bacterias que prosperan en condiciones extremas

5

Mejora del crecimiento vegetal: Favorece una mayor absorción de nutrientes

6

Automatización: Reducción de pérdidas

¿Qué buscamos?

Estamos en etapa de validación experimental y buscamos aliados estratégicos para avanzar hacia fases más aplicadas. Queremos probar el sistema en condiciones reales invernaderos, granjas urbanas, centros de investigación y escalar su desarrollo hacia niveles más altos de madurez tecnológica. También buscamos optimizar costos y adaptar el diseño a diferentes contextos productivos. Si compartes la visión de una agricultura más eficiente y sostenible, estamos listos para colaborar.

Áreas de aplicación

  • Agricultura controlada: Invernaderos, granjas verticales.
  • Cultivos urbanos: Hidroponía en entornos no acondicionados.
  • Investigación agronómica: Estudios de optimización de nutrientes.

Dra. Oralia Suárez
(507) 523-5330 / 523-5760

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?