Mtra. Anel Olvera / dtt.cqim@unam.mx
Lic. Celeste Morales /cms@ier.una.mx

SISTEMA ELECTRÓNICO DE MEDICIÓN Y CONTROL PARA LA CARACTERIZACIÓN ELÉCTRICA DE CELDAS FOTOVOLTAICAS Y CELDAS DE COMBUSTIBLE

Energía asequible y renovable

Nivel de madurez TRL 6

Patente No. MX 387427 B

Descripción

Considerando esto, se desarrolló un sistema de medición y control de celdas PV y CC que en cuestión de segundos puede realizar miles de mediciones simultáneamente y construir la curva I vs V y la curva de potencia (P) versus I correspondiente, además de medir o calcular y mostrar el tiempo en formato de fecha y hora de inicio y fin de la medición, el voltaje a circuito abierto (Voc), la corriente de corto circuito (Isc), el voltaje en el punto de máxima potencia (Vm), la corriente en el punto de máxima potencia (Lm), la potencia máxima (Pm), la irradiancia (Irr), la temperatura (T), el factor de forma (F.F.) y la eficiencia de la celda experimental (ƞ). De esta manera, el desarrollador de la celda experimental puede evaluar rápidamente qué tan eficiente es la celda, ayudando así a que sea más eficiente el proceso de enseñanza, investigación y desarrollo tecnológico de celdas PV y CC.

¿Qué resuelve?

Hacer una medición de corriente y voltaje toma aproximadamente siete minutos debido a que los equipos de medición convencionales requieren que las mediciones de corriente y voltaje se realicen lo más cercano posible una de otra en el tiempo con instrumentos distintos, además de que para realizar cada medición se requiere variar manualmente el botón de control de resistencia del equipo y para construir una curva (gráfica) de corriente (I) versus voltaje (V) o de I versus potencia (P) se requieren varias mediciones.  Para esto se desarrolló un sistema de medición y control de celdas de PV y CC.

Propuesta de valor

Sistema portátil y económico para caracterizar la eficiencia de celdas fotovoltaicas (PV) y celdas de combustible (CC) que ayuda el proceso de enseñanza, investigación y desarrollo tecnológico de celdas PV y CC ya que en cuestión de segundos puede realizar miles de mediciones simultáneamente y construir la curva I vs V y la respectiva curva de potencia (P) versus I, además de medir o calcular y mostrar el tiempo en formato de fecha y hora de inicio y final de la medición, el voltaje a circuito abierto (Voc), la corriente de corto circuito (Isc), el voltaje en el punto de máxima potencia (Vm), la corriente en el punto de máxima potencia (Lm), la potencia máxima (Pm), la irradiancia (Irr), la temperatura (T), el factor de forma (F.F.) y la eficiencia de la celda experimental (ƞ).

Beneficios

1

Sistema económico y portátil

2

Logro de eficiencias fotovoltaica

3

Rápida lectura de medición

4

5

6

¿Qué buscamos?

Aliado tecnológico que termine de madurar la tecnología y la comercialice.

Áreas de aplicación

Para aplicarse en las celdas fotovoltaicas.

Mtra. Anel Olvera / dtt.cqim@unam.mx
Lic. Celeste Morales /cms@ier.una.mx

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?