Mtra. Anel Olvera / dtt.cqim@unam.mx
Lic. Celeste Morales / cms@ier.unam.mx

Método para obtener una película a base de perovskita híbrida para ser utilizada en celdas solares, y producto obtenido con el mismo

Energía asequible y renovable

Nivel de madurez TRL 4

Patente MX/a/2021/004559

Descripción

La principal aplicación probada del método es la fabricación de celdas solares; también podría tener aplicaciones potenciales en dispositivos optoelectrónicos, por ejemplo, fotovoltaicos, diodos LED, memorias resistivas, fotodetectores (detector de rayos X), entre otros. El método proporciona una mejor resistencia a la humedad sobre la película de perovskita al tener la presencia de una mayor cantidad posible de moléculas hidrofóbicas, además de que las películas al ser preparadas bajo condiciones de no encapsulación muestran una eficiencia máxima alcanzada de 18 % y retienen más del 80 % de la eficiencia inicial después de 6 meses de almacenamiento en obscuridad bajo condiciones ambientales. El método puede llevarse a cabo bajo condiciones ambientales de alta humedad relativa (RH≈60 %), sin la necesidad de una cámara de guantes y/o atmósfera controlada y es especialmente útil cuando no se cuenta con la tecnología para llevar a cabo la encapsulación de celdas solares.

¿Qué resuelve?

La principal aplicación probada del método es la fabricación de celdas solares; también podría tener aplicaciones potenciales en dispositivos optoelectrónicos, por ejemplo, fotovoltaicos, diodos LED, memorias resistivas, fotodetectores (detector de rayos X), entre otros. El método proporciona una mejor resistencia a la humedad sobre la película de perovskita al tener la presencia de una mayor cantidad posible de moléculas hidrofóbicas, además de que las películas al ser preparadas bajo condiciones de no encapsulación muestran una eficiencia máxima alcanzada de 18 % y retienen más del 80 % de la eficiencia inicial después de 6 meses de almacenamiento en obscuridad bajo condiciones ambientales. El método puede llevarse a cabo bajo condiciones ambientales de alta humedad relativa (RH≈60 %), sin la necesidad de una cámara de guantes y/o atmósfera controlada y es especialmente útil cuando no se cuenta con la tecnología para llevar a cabo la encapsulación de celdas solares.

Propuesta de valor

Método para la fabricación de celdas solares o dispositivos optoeléctricos. Este método brinda mejor resistencia a la humedad y se puede ejecutar a temperatura ambiente sin la necesidad de una cámara de atmósfera controlada.

Beneficios

1

Fabricación del celdas solares en condiciones ambientales

2

Elaboración de dispositivos como fotovoltaicos, memorias LED y resistivas y fotodetectores.

3

No necesita cámara de atmósfera controlada

4

Método económico

5

Mejor resistencia a la humedad

6

¿Qué buscamos?

Aliado tecnológico que apoye en madurar la tecnología y comercializarla.

Áreas de aplicación

  • Celdas solares
  • Dispositivos optoeléctricos

Mtra. Anel Olvera / dtt.cqim@unam.mx
Lic. Celeste Morales / cms@ier.unam.mx

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?