Es una turbina que aprovecha la corriente de ríos o canales para generar electricidad. Tiene un diseño innovador que combina dos tipos de turbinas y se ensambla fácilmente con materiales económicos, sin perder eficiencia. Es ideal para llevar energía a zonas apartadas o de difícil acceso, donde no llega la red eléctrica.
¿Qué resuelve?
Esta tecnología está pensada para resolver la falta de acceso a energía eléctrica en comunidades rurales o aisladas. Además, responde a la necesidad de contar con sistemas de generación energética de bajo costo, fáciles de instalar y mantener, especialmente en lugares donde los recursos técnicos son limitados. También disminuye las fallas comunes en turbinas convencionales fabricadas con materiales económicos, mejorando su durabilidad y desempeño.
Propuesta de valor
Esta tecnología está pensada para resolver la falta de acceso a energía eléctrica en comunidades rurales o aisladas. Además, responde a la necesidad de contar con sistemas de generación energética de bajo costo, fáciles de instalar y mantener, especialmente en lugares donde los recursos técnicos son limitados. También disminuye las fallas comunes en turbinas convencionales fabricadas con materiales económicos, mejorando su durabilidad y desempeño.
Beneficios
1
Lleva energía limpia a comunidades que no la tienen.
2
Reduce los costos de operación y mantenimiento.
3
Aporta al desarrollo sostenible con baja huella ambiental.
4
Empodera a territorios rurales con soluciones accesibles.
5
Sistema desarmable y optimización propia con difusor
6
Materiales de bajo costo y construcción y materiales locales
¿Qué buscamos?
• Aliados que quieran probar la turbina en campo. • Empresas, gobiernos o ONGs que trabajen en energización rural. • Inversionistas o socios para escalar su producción. • Opciones de licenciamiento o transferencia de tecnología.
Áreas de aplicación
Proyectos de energía limpia para comunidades rurales.
Sistemas de microgeneración cerca de ríos o canales.
Infraestructura energética en zonas apartadas o de difícil acceso.
Programas sociales, ambientales y de sostenibilidad.
Cesar Zambrano
Coordinador Transferencia czambrano@udemedellin.edu.co