La hidroxiapatita es un bioceramica de estructura hexagonal que se encuentra naturalmente en los huesos y en el esmalte dental, y adicional se puede encontrar en exoesqueletos como el de la estrella de mar Mellita sp, en los corales marinos, en los esqueletos de los vertebrados, etc., pero esta también se puede obtener de formas sintéticas. La HAp está compuesta principalmente de calcio y fosfato, no obstante, la HAn (hidroxiapatita natural) también contiene porcentajes de sodio, cloro, carbonatos y magnesio.
¿Qué resuelve?
Remoción de metales pesados en aguas contaminadas (Pb2+, Cd2+, Cu2+, etc.). Tratamiento de aguas residuales industriales. Fuente de fósforo biodisponible para plantas, en sustitución de fertilizantes fosfatados convencionales. Fertilizantes fosfatados solubles (como superfosfato triple) que se lixivian fácilmente. Formulaciones de liberación rápida de pesticidas o herbicidas. Zeolitas o arcillas usadas como portadores en biofertilizantes.
Propuesta de valor
Ayudamos a las organizaciones a mejorar la calidad del agua y el agro a través de la Hidroxiapatita.
Beneficios
1
Remoción de metales pesados en aguas contaminadas (Pb2+, Cd2+, Cu2+, etc.).
2
Tratamiento de aguas residuales industriales.
3
Fuente de fósforo biodisponible para plantas, en sustitución de fertilizantes fosfatados convencionales. Fertilizantes fosfatados solubles (como superfosfato triple) que se lixivian fácilmente.
4
5
6
¿Qué buscamos?
Empresas de servicios públicos de aguas e industrias interesadas en alianzas e inversión.
Áreas de aplicación
– Aguas – Agro
innterfazcdt.co Juan Diego Castaño +57 3006200337
dirinnovacion_man@unal.edu.co